
Despacho 10
Prof. Dr. Roy La Touche Arbizu
Experiencia y Trayectoria Profesional
En la actualidad es profesor titular e investigador del Centro Superior de Estudios Universitarios (CSEU) La Salle, Universidad Autónoma de Madrid (UAM,), en esta institución fue vicedecano de fisioterapia durante 5 años. Dirige el Máster Universitario en Fisioterapia Avanzada en el Tratamiento del dolor en el CSEU La Salle, UAM. Es profesor invitado en la Universidad Rey Juan Carlos, en la Universidad Pontificia de Salamanca y en la Universidad de Cantabria. Imparte formación de posgrado y conferencias sobre el tratamiento del dolor, Neurociencia y ciencias del movimiento en diferentes comunidades de España, Portugal, Italia y América Latina. Su actividad clínica la realiza en FisioCranioClinic.
Datos de Investigación
Es director del Instituto de Neurociencias y Ciencias del Movimiento y del grupo de investigación Motion in Brains (www.motioninbrains.com ), ha dirigido 27 trabajos de fin de grado, 47 de fin de máster y 4 tesis doctorales ya defendidas y 6 en transcurso de realización. Ha publicado más de 40 artículos científicos en revistas científicas nacionales e internacionales revisadas por pares, 28 artículos de estos presentan índice de factor de impacto y 19 de ellos se encuentran en el primer y segundo cuartil de las áreas de rehabilitación, neurología clínica, anestesia, medicina interna y odontología. Ha ganado dos premios de investigación otorgados por la Sociedad Española de Dolor y Disfunción Craneomandibular. Es investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Universitario La Paz (IdiPaz), en el grupo de neurología y enfermedades cerebrovasculares y en la línea Cefaleas y Dolor Neuropático, en esta institución colabora en un proyecto de investigación competitivo sobre un programa de interacción con realidad virtual para el tratamiento y análisis de la marcha en pacientes con Parkinson, que presenta una financiación de 580.000 euros.
Intereses
Docencia
- Fisioterapia Cognitiva-Conductual Aplicada al Dolor Crónico
- Neurociencia Aplicada a la Clínica
- Introducción a la Investigación Clínica
- Neuroanatomía y Neurofisiología (Anatomía II)
- Ejercicio Terapéutico I: Neurobiología del Aprendizaje y Control Motor
- Fisioterapia Manual Neuro-ortopédica basada en la evidencia I
- Estrategias avanzadas en el diagnóstico y tratamiento dolor
- Neurofisiología y Fisiopatología
- Fisioterapia Bioconductual
Áreas de Investigación
- Enfoques bioconductuales en el dolor crónico
- Neurocontrol Motor
- Dolor Neuropático
- Neuroplasticidad y Movimiento
- Procesos congnitivos implicados en el dolor crónico
- Imaginería Motora y Entrenamiento de Observación de Acciones